22 de Mayo del 2014.
Refuerzo
Con esta consulta se pretende conocer una serie de factores y luego reforzar los programas de los Centros Comunitarios educativos, y abrir otros en diferentes instituciones educativas; a la vez buscar solución a los nudos críticos o problemas que se presentan en las instituciones educativas.
(MARIANELA MAVAREZ/CNP:6115)- Ayer en el Liceo Bolivariano Cristóbal Mendoza de Trujillo, se llevó a cabo la aplicación de la Consulta Nacional de Protección y Desarrollo Estudiantil y así cumplir con las líneas programáticas de acción 2014 emanadas del Ministerio de Comunidades Educativas y Unión con el pueblo.Con esta consulta se pretende conocer una serie de factores y luego reforzar los programas de los Centros Comunitarios educativos, y abrir otros en diferentes instituciones educativas; a la vez buscar solución a los nudos críticos o problemas que se presentan en las instituciones educativas.
La licenciada Marianela Toro, miembro de la División de Protección de Desarrollo Estudiantil de la Zona Educativa de Trujillo, dijo en nombre del profesor de la División José Bernoglio Sánchez, que "la actividad es con el objeto de aplicar el diagnóstico nacional de protección y desarrollo estudiantil en los programas de Defensorías Educativas y Centros Comunitarios de Protección de Desarrollo Estudiantil y así sincerar el número real de estas oficinas en los centros educativos del estado Trujillo, y repolitizar y reinstitucionalizar la calidad educativa".
Explicó la profesora Toro que la idea es que en las instituciones educativas se cuente y se cumpla con este programa de los Centros Comunitarios para la atención de niños, niñas y adolescentes y así garantizar sus derechos y sus beneficios como lo establece la Lopnna.
La consulta se hizo a los docentes, padres, representantes, alumnos, directivos en general de la comunidad educativa del Cristóbal Mendoza, citó la docente.
Programa positivo
Sobre los Centros Comunitarios de Protección de Desarrollo Estudiantil donde hay personal capacitado como psicólogos, odontólogos, orientadores y otros profesionales para ayudar a los alumnos, uno de los cuales funciona en el Liceo Bolivariano Cristóbal Mendoza, se consultó al subdirector de dicha institución, licenciado Fernando Araujo Castellanos, quien citó que "esta es una figura nueva, antes funcionaba con otro nombre como Defensoría Estudiantil, nosotros somos los pioneros pero se intenta abrir uno en cada institución educativa; es positivo porque contamos con un equipo multidisciplinario que busca solventar los problemas de los estudiantes, así como de los docentes, la institución y la comunidad cercana. Gracias a esta modalidad ha mejorado la conducta de los alumnos, el aprendizaje, se ha logrado mejor atención hacia los alumnos y acercamiento hacia la familia a través de la escuela para padres".
Indicó Araujo que aplauden este centro comunitario porque se busca la participación de todo el colectivo, los alumnos y la comunidad que hacen vida activa en las instituciones educativas del municipio Trujillo.